top of page

  II Jornada de discusión:

Los retos del constitucionalismo contemporáneo

Después de la exitosa "I Jornada de discusión", celebrada en 2014, en la cual revisó críticamente el Código Procesal Constitucional y se hicieron diversas propuestas de reforma, Constitucionalismo Crítico formula ahora una jornada dedicada más bien a abordar aspectos sustantivos y actuales del Derecho Constitucional.

De este modo, a través de la presente actividad se busca que la academia nacional pueda presentar sus nuevos aportes en materia constitucional (o desde áreas vinculadas con esta disciplina) y discutirlos en un espacio que esté caracterizado por la diversidad de perspectivas, la actualidad de los temas, el rigor académico, y el intercambio alturado y crítico de puntos de vista.

 

Descripción

26 de novimebre de 2016

8:00 a.m. - 5:00 p.m.

Lugar: Auditorio I-103 de la Universidad del Pacífico (Av. Sánchez Cerro 250, Jesús María)

Mesas de trabajo

Mesa 1. Derecho Constitucional, teoría y filosofía del Derecho (8:45 – 9:50)

 

Filosofía política y teoría de los derechos fundamentales

Reynaldo Bustamante Alarcón

 

La tolerancia liberal en el Estado constitucional: dos puntos de vista

Betzabé Marciani Burgos

 

El realismo jurídico y la justicia constitucional

Carlos Quispe Astoquilca

 

Mesa 2. Nuevas perspectivas en el constitucionalismo contemporáneo (9:50 – 10:55)

 

Democracia deliberativa y constitucionalismo contemporáneo: alcances y problemática

Juan Manuel Sosa Sacio

 

Constitucionalismo contemporáneo y constitucionalismo pluralista

Álvaro Córdova Flores

 

Constitucionalismo y representación (o déficit de representación). Nuevas aproximaciones al derecho de protesta

José Saldaña Cuba

 

 

Coffee break

 

Mesa 3: Nuevas perspectivas sobre la justicia constitucional (11:20 – 12:25)

 

Tribunales constitucionales como veto players y establecedores de agenda (agenda setters)

Jorge León Vásquez

 

La objeción contramayoritaria al control judicial de constitucionalidad

José Miguel Rojas Bernal

 

Diálogo entre tribunales y parlamento. El “activismo dialógico”.

Heber Joel Campos Bernal

 

Mesa 4: Retos de los derechos sociales y contra la desigualdad estructural (14:15 – 15:35)

 

Nuevas reivindicaciones en el Derecho Constitucional con enfoque de género

Yolanda Tito Puca

 

Los desafíos de la discriminación múltiple

Liliana Salomé Resurrección

 

Las sentencias estructurales y la tutela de los derechos sociales

Mónica Barriga Pérez

 

La tutela de los derechos sociales por el Tribunal Constitucional peruano

Johan León Florián

 

Mesa 5: Discutiendo sobre los principios formales en la ponderación (15:35 – 16:40)  

 

Los principios formales en la estructura de la fórmula del peso

Jorge Portocarrero Quispe

 

Comentarios y crítica

Enrique Sotomayor Trelles

Miguel León Untiveros

bottom of page